Nos embarcamos en una aventura que no sabríamos si tendría un buen final, o si es que tenía realmente un fin.
No pensamos en eso precisamente cuando partimos en nuestro viaje. Eramos cinco en el auto. El aire dieciochero nos animaba más que nunca. Era el oasis en el medio del desierto, agobiadas por preocupaciones, pruebas, trabajos. Este viaje era la ocasión perfecta para escapar de todo ello y desconectarse por un par de días.
Tomamos la autopista de sol. Hacía calor, teníamos las ventanas abajo y el viento desordenaba nuestros pelos. Música para acompañar el viaje, no teníamos mucha, asi que nos salvaron unos añejos cassettes grabados de la radio. (A lo más ochentas). Entre lo que escuchamos: Backstreet Boys en vivo, grabado de "radio Carolina" y con la voz en off de un pato cuevas época carolina- . Sufrimos con la chillona voz de Laura Pausini! (tortura). Lo mejor fue escuchar a Faiki, un grupo medio punk al estilo de Green Day. Es como la parte "buena" de cualquier película de terror o de suspenso.
Cuando salimos de la autopista del Sol, comenzamos un camino que parecía más un desolador destino que algo satisfactorio de usar. Era imposible, era un constante stress. No habían señalíticas, no se sabía cual era el rumbo que estabamos tomando. No sabíamos a donde nos llevaba el camino. Sólo intuiamos que llegaríamos a destino pronto.
Nuestro primer gran obstáculo fue un disco PARE. Por estar preoucpadas de un camión que venía doblando y no chocarlo, no nos fijamos en la señal de tránsito. Más encima, unos bomberos estaban haciendo colecta en el punto conflictivo. Por avaras y poco solidarias, no paramos. Así nos hubieramos ahorrado un mal rato, un parte, y tendríamos el espíritu tranquilo por haber colaborado con una buena causa. En fin... continuamos nuestro camino.
El sol ya se había ido. Comenzó a hacer frío. Se nublo y se oscureció. El camino se volvió más tortuoso. No había luz, era estrecho. Con suerte alcanzamos los 80 km/hora, la velocidad constante era de 40 km/hr. Los camiones eran los causantes de los tacos y que varios vehículos se afilaran uno tras de otro, sin poder adelantar y asemejar a un extraña y curiosa locomotora. Eso sí, sin alcanzar velocidades como la de ellas. Eso en sueño. Ibamos a la vuelta de la rueda.
Cuando se lograba pasar al camión, era un aliento de animo porque significaba que estaríamos cada vez más cerca de nuestro destino. Sin embargo, otro obstáculo apareció. Una intensa neblina nos obligó a mantener los 40 km/hr, inclusive menos. No se veía absolutamente nada. El camino no estaba señalizado con luces como en las grandes autopistas. Las curvas y pendientes eran pronunciadas, no se podía hacer una mala maniobra en esas condiciones.
Un ambiente tétrico y lúgubre envolvió el escenario. El bosque de pinos hacía más oscura la carretera. Los fantasmas asemejaba a la neblina que chocaban con el auto. Del bosque aparecían gnmos y enanos que parecían conejos. Cualquiera de ellos podían hacer parar el auto y llevarnos a la inmensidad del bosque para nunca más aparecer.
Si sucedía cosa aquella, tendríamos que sobrevivir de alguna forma. Empezamos a planear a quien de todas nosotras nos comeríamos primero. En un acto puramente canabalistícto de supervivencia. Para mi sorpresa fui yo la elegida. Por la sencilla razón de que yo era la más pequeña de todas y que me comerían de una sola vez.
Ssumando la precensia de fantasmas, gnomos, enanos y quien sabe qué otra cosa más, había luna llena, y si uno la miraba era tal cual como la pintan en las historias y películas de terror. ¿Estábamos viviendo nuestra propia historia de terror?
No había cartel alguno que nos indicara que habíamos llegado a un pueblo o que no s quedaba poco. De repente vimos uno: "Su destino a 46 km". Pasaron 5 minutos y volvió aparecer otro cartel: "Su destino a 45km". Era imposible, como en cinco minutos habíamos recorrido sólo un kilómetro. sospechoso. "algo" no quería que llegaramos.
La neblina continuaba y las curvas también. A lo lejos vimos luces. Era un pueblo!! Podía ser el nuestro, después de casi 5 horas de viaje. desaparecieron. Volvimos a la neblina, la oscuridad y las curvas y animales muertos en el medio del camino.
Las luces aún no se veían. Era nuestro camino sin fin.
22-09-05
16-09-05
ENDIECIOCHADA
Se viene la fiesta más esperada por todos los chilenos.
Es cuando nuestro sentido patriótico renace, cantando el himno nacional, comemos empanada, hacemos su buen asado, tomamos vino tinto y un buen vaso de chicha.
Se pasa bien, se baila un pie de cuecua y lo que venga! sus cumbias, salsas hasta regaetton!!! (puede q encontremos en esta oportunidad)
Tres días de carrete dieciochero. 17-18-19
si va a tomar no maneje, si va a manejar no tome o pase las llaves.
Y todo lo que hagan, haganlo con responsailidad.
Celebremos el 18!!
SALUD!!!!
Es cuando nuestro sentido patriótico renace, cantando el himno nacional, comemos empanada, hacemos su buen asado, tomamos vino tinto y un buen vaso de chicha.
Se pasa bien, se baila un pie de cuecua y lo que venga! sus cumbias, salsas hasta regaetton!!! (puede q encontremos en esta oportunidad)
Tres días de carrete dieciochero. 17-18-19
si va a tomar no maneje, si va a manejar no tome o pase las llaves.
Y todo lo que hagan, haganlo con responsailidad.
Celebremos el 18!!
SALUD!!!!
14-09-05
lights will guide ... ?

Las canciones tienden a indentificarte de alguna u otra forma. Por la melodía, por el sonido, por la música, por quien la canta, pero principalmente nos dejamos envolver por lo que dicen sus letras.
Hay algunas canciones más profundas que otras. A veces captamos el mensaje que el songwriter deja en ellas, en otras, le damos una interpretación que más se acerque a nuestra experiencia sin ni siquera llegar a descubrir los desos ocultos que dieron vida a tal tema.
"When yoy try your best but you don't succeed"
"When yo get what you want but not what you need"
"When you feel so tired but you can't sleep"
And the tears come streaming down your face
when you lose something you can't replace
When you love someone bit it goes to waste
Could it be worse?
When you're too in love to let it goe
Lights will guide you home

Hay veces, también en que uno pierde el rumbo. No sabe si lo que hace está bien, no sabe si en verdad valdrá la pena. ¿cómo sigo? ¿dónde voy? Es cuando tu destino lo ves más nublado que nunca, una densa niebla no te deja pensar ni ver con claridad.
Son los momentos existencialistas que tiene el ser humano, por naturaleza. Pero qué pasa si éstos se alargan y se alargan, y nunca acaban. Aparecen cada cierto tiempo con una amenaza constante, que es díficil dejar atrás.
Es ahí cuando las luces iluminarán nuestro camino.
Se llegarán apagar algún día? Será tan fuerte la niebla para no lograrlas ver?
But if you never try you'll never know Just what you're worth
05-09-05
Tiempo y Morfeo

OH!! No!!
Otra vez me pasó
Salí temprano de la U hoy, bacán, así aprovecharía de leerme un libro que tengo prueba el miércoles. Todo iba bien hasta que terminé de almorzar.
El frío imperante en Santiago (qué onda?? ya es Septiembre, cuando vamos a ver un poco de sol y sentir algo de calor???) me obligó a acurrucarme. Era sólo un ratito. Además aproveché de revisar el X-tage de Lux dedicado a un recopilación de presentaciones del Festival de Glastonbury. Era sólo un ratito, un pequeño break. Empezó con Blur, buenísismo... (aún almorzaba), ehh... manic streat preatchures, lo último que escuché fue a Coldplya con Yellow... de ahí nunca más supe.
Vi la hora 14:30. Media horita, no le hace mal a nadie. Hasta que empiece Fonosíntesis. Ahí me despierto..
15 horas. Quince minutos más, es que ahora está la Lulú durmiendo al lado mío y me abriga.
15:30 hrs. ¿Esa es la hora!!? Brígido. Me estoy perdiendo a Cancino. Apagué la tele y fui a prender la radio. 95.9 sintonizada. Ya ahí está mejor. Pero hace frío aún. Hasta las 4, y ahí sí que me levanto a leer.
De a poco el sueño se iba haciendo más profundo, esuchaba la voz de Cancino de fondo y después, se mezclaba con mis sueños. Lo último que escuché fue la nueva canción de Robbie Williams, casi al inicio del segundo bloque. No me gustó. Caí en un profundo sueño.
18 horas. Despierto. QUÉEEE???!!!! Las seis! cómo dormí tanto??? Fonosíntesis se había acabado hace rato. Ahora empezaba Tiempo de Clásicos. Me perdí el programa de Cancino, que es el día que lo puedo escuchar, no leí en toda la tarde, y mal!!! Son las siete y aún no agarro el libro.
¿Cómo pasa el tiempo tan rápido? Perdí la tarde! Pero filo, igual rica la siesta.
Ahora esta Lewin en la radio y avaba de poner Supersonic de Oasis. Bacán.
Estoy escribiendo acá y aún no leo.
Ahora sí, espero lograrlo.
Con todo esto del tiempo, acabo de leer una Columna en Mo.0. sobre eso. Les paso el link.
http://www.momentocero.cl/mo02005/www/sColumnas/ColumnaCero/default.php
02-09-05
Para siempre...

Dice el famoso refrán : "Güatita llena, Corazón contento"
Precisamente no tengo la güatita llena, pero sí el corazón y alma contentos.
Ahhh.... uds pensarán que algún chico me alegró el corazón... jaja bueno, puede ser. Pero no es precisamente el caso.
Proyectos que han marcado mi vida están naciendo y creciendo. Sueños, ideales, inquietudes que desde años estaban en mí, ahora están viendo la luz. Están explotando de alegría porque las cosas van resultando.
Momento Cero se viene. Estamos de lleno en eso, y me animo cada día más en pensar que hay miles de jóvenes como nosotros que tienen buenas iniciativas. Momento Cero, es tan sólo una de ellas, y estamos logrando grandes cosas!! Feliz con eso. Feliz con la gente que he conodico, feliz porque me ha aportado enormemente a mi formación tanto profesional, como personal, Feliz...
Toda mi vida he rallado la papa en mala con la radio (los que me conocen desde hace más tiempo, lo entienden perfectamente) y bueno, ahora estoy cerca de ese mundo.... eso sí, a costa de un tropiezo doloroso y q aún duele, pero estoy en lo que es mío!! No hay duda de eso. Lo que quizás siempre soñé alguna vez, ahora tiene vida. Se volvió tangible.
Es para estar emocionada, son procesos de la vida en que uno crece, que te marcan. Son experiencias que se guardan para siempre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)