25-12-07
Navidad
22-12-07
Música apocalìptica
14-10-07
Arctic Monkeys - Fluorescent Adolescent Live at Glastonbury
Ok. Pasó lo que temía que pasaría. La esperanza de que los Arctic Monkeys vinieran a Chile se esfumó. Así de simple, porque los ingleses no cruzarán la cordillera y sólo tocarán en Brasil y Argentina. Con el dolor en el alma... me quedé sin ver al grupo liderado por el guapo Alex Turner.
Hace como dos años se empezaron a escuchar, se hablaba de unos adolescentes ingleses que tenían revolucionada a la isla casi como lo fue en su época Oasis. Eso si, a su popularidad se le ingresa un dato novedoso y llamativo. Triunfaron primero en la red y después en la industria musical.
Cinco jóvenes de Sheffield decidieron formar una banda después de ver a Oasis en vivo. Me llena de orgullo!! Aunque la fama superó el grupo de los hermanos Gallagher, su música trascendió e influenció y harto, porque no tan sólo ellos decidieron seguir el camino de la música después de verlos vivos, sino que también los americanos de The killers, Kasabian y varios otros.
Y son estos grupos los que ahora están en el ojo de la prensa musical mudial...
Sin ir más lejos... en una versión de los Brits Awards los Arctic Monkeys competieron con los mismos Oasis, sus ídolos. ¿Quién ganó? los Monkeys!
Estoy enviciada con ellos, escucho todos sus temas una y otra vez. Me enloquece la voz de Alex -turner, raspada, media gangosa y ese canto hablado me fascina!
Bueno ahora me quede sin poder verlos. Ni siquiera puedo viajar a la argentina porque ese mismo día es el concierto del esperado regreso de Soda Stereo.
Bueno.. tendre que tener la esperanza de que vengan de nuevo por estos lados...
07-10-07
"Dejaste Aqui"
El nuevo video de Alamedas.
Los entrevisté junto a Carlos Moena, una emotiva historia para una de esas canciones que te tocan en lo más profundo.
es una mini pelicula... disfruten...
igual me hubiera gustado una con Especies en Extinción...
03-10-07
"Dejaste Aquí"
El nuevo video de Alamedas.
Hoy los entrevisté junto a Carlos Moena, una emotiva historia para una de esas canciones que te tocan en lo más profundo.
es una mini pelicula... disfruten...
(arriba está el video... edité la entrada y se borró el video... :S)
02-10-07
ya no más... nostalgia y modernidad
09-09-07
Voces





08-09-07
LeoQuinteros en la SCD
Anita Tijoux en lanzamiento Adidas, + entrevista
Lily Allen Arena Santiago, más entrevista en Sheraton
Guiso SCD
Juana Molina + Gepe
Javiera Mena
Difuntos Correa + entrevista
Denise Malebran + entrevista
Golem + entrevista
y la lista sigue...
Es raro cuando las cosas que soñaste o anhelaste se van cumpliendo. Cuando haces las cosas que te gustan y te llenan el alma de una sensación satisfactoria.
Es la musica..
19-08-07
INFEST
Bandas de distintos estilos pero todas con un mismo sello: abocar por lo independiente. Eso trajo el repertorio de artistas que este martes 14 de agosto desfilaron por el escenario del Arena Santiago: Akineton Retard, Casanova, Francisca Valenzuela, Panico y Electrocute fueron los distintos platos servidos en una fría noche santiaguina.
Chile de a poco le está tomando el gusto a la cultura festivalera. No al estilo del Festival de Viña, sino a aquellos eventos que son capaces de reunir a un buen puñado de artistas jóvenes que están en lo alto de sus carreras o construyendo el camino para ese propósito. A lo xperiementado en la “Cumbre del Rock”, “Vive Latino”, “SUE”, ahora se le sumó el INFEST. El primer festival de música independiente que reunió a destacadas bandas alternativas nacionales e internacionales este martes recién pasado.
El lugar elegido fue el Arena Santiago quedó muy grande para las expectativas ya que a la hora de llenar el lugar que alcanza albergar unas quince mil personas, el porcentaje de asistencia fue era muy por de bajo de esa cifra. Apróximadamente unas dos mil personas llegaron al lugar, siendo gran parte de esta pasada las diez de la noche.
Todo partió a eso de las 21:30 horas con la banda más desconocida del cartel: Akineton Retard. Seis músicos chilenos vestidos con un traje blanco entre un estilo de astronauta y de mécanico cool, así, todos muy bien uniformados se dejaban llevar por sonidos que a ratos hacían recordar a las más freneticas melodías de Emir Kusturika. Dos saxofones y un DJ le daban un sentir distinto a la música que era mezclada con constantes intervenciones del vocalista de la banda. Dichos en tono irónico como que el único sello que velaba por ellos era DICOM o cómo lograr ser un “artista indie” fueron sólo algunos de los desahogos de esta banda/orquesta que logró prender al poco público que había llegado al lugar hasta ese momento.
Exactamente media hora fue lo que estuvo Akineton Retard en el escenario para que luego de un intermedio de aproximadamente quince minutos, diera paso a Casanova la banda liderada por el vocalista Julián Peña -ex Santos Dumont y ex Angél Parra Trío-. Con un sonido ligado al pop folck arrancaron con 'Maldita Ciudad' el primer tema de su segundo álbum “El amor es un trampa mortal”. Con una cómplice comunicación entre cada uno de los integrantes de la banda, Casanova armó un show a su altura con sonidos finos y bien logrados. Una de las bandas con más onda del circuito cerraron con un cover de Talking Heads, “Pshyco Killer”, el cual ya se ha transformado en un habitual de la agrupación.
Ya pasada las once de la noche, con unos apretados pantalones brillantes y una chaqueta fuccia con detalles negros, aparece en escena Francisca Valenzuela, la nueva niña más querida de la familia pop chilena. Con una voz potente acompañada de su piano y su banda encantó a la audiencia que fue especialmente a verla y sorpendió a la otra parte que no la conocía. Con canciones que recuerdan experiencias adolescentes como “Peces” y “Dulce” -sus singles más conocidos- hizo cantar a más de alguno. A pesar de lo reducido de su show, en la media hora que estuvo frente al público, demostró que la estructura de su música se defiende y se sostiente por sí sola.
Antes de que llegara el plato de fondo de la jornada, el turno fue para Dante Spinetta. El ex intergrante del duo argentino Illya Kuryaki & the Valderramas mostró una faceta muy distinta a lo que ya se le conocía en ese entonces. Canciones rapeadas duramente fue la tónica de su show cargado netamente al hip hop.
La mayoría de los asistentes al INFEST estaban ahí con un propósito en particular: ver a Panico. La banda chileno francesa con más de diez años de trayectoria y que desde el 2000 decidieron partir y radicarse en Francia se presentó nuevamente en tierras nacionales. Ritmos fréneticos y acelerados hicieron vibrar al público presente. Aunque parte de su repertorio se basó en su trabajo más reciente “Subliminal Kill”, fue cuando tocaron sus temas más antiguos (ya clásicos) como “Rosita quiere ser una porno star” que la audiencia se prendió y no dudó en dejarse llevar por sus sonidos más punky de los inicios de Panico.
Cuando Panico cerraba ya su show a eso de las 2 de la madrugada la mayoría había quedado satisfecho, pero aún quedaba el postre de la jornada: Electrocute, un duo californiano que debió enfrentar la ida de varios de los asistentes que a esa altura, los factores como el frío y el agotamiento, fueron más fuertes a la hora de elegir quedarse.
12-08-07
24 Hour party people

01-07-07
25-1
Un año más..
- Estoy a un paso de entrar al grupo adulto contemporáneo
- Ya no te puedes poner ropa tan teen... y tienes que preocuparte de cómo te vistes
- Ya tienes que pensar en cuenta corriente, ahorro, isapre, afp, trámites que nunca pensaste que harías.
- Debes cumplir responsablemente con el laburo.
- En los días de lluvia ya no te puedes dar media vuelta y seguir durmiendo...
- Qué bueno darse cuenta que tus amigos que conociste siendo una niña aún siguen al lado tuyo más fieles que nunca.
- Aunque cumpla cualquier edad para la familia siempre seré la niñita..
27-05-07
Gracias ... por venir

Sería un crimen de mi parte no comentar el show que dio Gustavo Cerati ayer en el teatro Arena de Santiago. Asi que ahí vamos!!
He visto a CERATI en cinco oportunidades. La primera vez fue cuando presentó su disco Bocanada en el Teatro Caupolicán. Lo recuerdo perfecto fue en Octubre de 1999 y esa primavera está marcada por ese álbum con canciones como "Engaña", "Raíz" ... era también mi primer encuentro con el argentino divo. Por razones del destino me perdí el último concierto de Soda... ahora de alguna forma tenía que revindicarme... primera fila gritando, saltanto y coreando todas las canciones teniendo a Cerati a muy pocos metros de mi. Fui con compañeros de colegio, después con los años encontraría en el camino otros adoradores de Gus.
Tuve que esperar varios años para verlo nuevamente. Recién el 2003 lanzó nuevo disco "Siempre es hoy", el cual no fue muy bien recibido por la crítica especializada. Para el hecho daba lo mismo, había nuevo material y una nueva oportunidad para ver al músico en vivo.
El escenario fue el estadio Víctor Jara en mayo de 2003. Apareció con la misma camisa de todoas las fotos promocionales del "Siempre es Hoy" y con la que aparece en el video clip de "Cosas imposible". Esta vez lo tuve bastante lejos... galería asi que la emoción y el fervor no fue el mismo que la vez anterior... sin embargo, escucharlo en vivo suplía todo lo demás, sólo eso bastaba...
Tres años... y el rock and rollero "Ahí Vamos" aparece. El cuarto disco de su carrera solista sobre pasó todo lo esperado. Aclamado, aplaudido y felicitado. Para algunos podría haber sido perfectamente uno de Soda Stereo. Quizás es el augurio para el tan esperado regreso del trío argentino.
Alejado de la electrónica ahora las guitarras predominaban y aparecía tras de eso un Cerati rejuvenecido con tenidas de cuero y poleras apretadas que ni por si acaso tenían el descaro de delatar su edad (casi 50 años). Gustavo Cerati se ve más joven que nunca y así lo demuestra en el escenario con su energía...
26 de agotos 2006 partió la gira del "Ahí Vamos" en Chile. Se respetía escenario: el acogedor y amigable Teatro Caupolicán que reabría sus puertas después de años de silencio y abandono. Un remodelado teatro recibió al argentino renovado. Cancha nuevamente y entre saltos, apretones y algo de empujones la efervesencia estaba al máximo. Un reencuentro encendido.
Ahí comenzó una buena racha que terminó en verlo tres veces en menos de un año: agosto 06, febrero 07 en Viña del Mar y ayer.. 26/05/07 en el Teatro Arena, cerrando la gira del "Ahí Vamos".
De todos este último es el mejor show al cual he asistido. Cancha nuevamente. Comienza con "Artefacto" y la masa salta, la energía explota. Una de las cosas que más me gusta de los conciertos de Cerati es que la gente que lo va a ver es civilizada. Salta cuando tiene que saltar, se queda quieta cuando debe hacerlo, respeta el metro cuadrado y cada uno puede estar en su onda, bailando, cantando, saltando o sólo quedarse pegada mirándolo.
Cerati es un ídolo de multitudes y es el cantante latinoamericano más vigente del momento. Buen músico, compositor, guitarrista, cantante...las tiene todas, es un verdadero rock star. Es un divo y tiene un ego impresionante, es cosa de mirarlo con la guitarra a cuestas en la orilla del escenario y toda la gente ovacionándolo... cómo el ídolo que es.
Aluciné con: "Lago en el cielo", la versión electroacustica de "Me quedo aquí", "Bajan" del Amor Amarillo, el disco que hace poco reencontré y del cual me volví a enamorar. Con las canciones de Soda como "Prófugos", "Té para tres"... y en fin con todo el concierto. Fue redondo y cómo se siente la conexión que tiene Cerati con el público chileno, no se quería ir... cuantas veces se despidió...!! la velada queríamos que hubiera sido eterna.
Pero cuando se apagaron los amplificadores y el último gracias de Gustavo Cerati se dejó escuchar, el telón ya había caído. Otro show terminaba y una vez más sentía aquella emoción de haber liberado esa energía disfrutando de un espectáculo a otro nivel... una felicidad misteriosa me invadía y me reafirmó que definitivamente la música es un vehículo para mejor la calidad de vida.
Una sonrisa, una emoción efervescente y una satisfacción rockandrollera. Eso fue y es CERATI.
22-05-07
20-05-07
Vuelvo a Vivir
Ayer sábado fui a ver su show en la sala SCD del Mall Plaza Vespucio. La sala les quedó chica, ahí fue cuando ese cumplido resonó en mi cabeza. Fahrenehit es una banda grande, una gran banda de rock chileno. Hace mucho tiempo que no veía un grupo que desplegara tal potencia escenénica. Tienen una energía deslumbrante, un carisma esplendesedor, y por sobre todo hacen un buen espectáculo. Dominan el escenario tanto como sus propios instrumentos.
Desde hace un par de años que el nombre de Fahrenheit había llegado a mis oídos por la simple razón de que un compañero de universidad forma parte de la agrupación. Fue a principios de este año que su disco Nuevos Tiempo llegó a mis manos. Una joya musical sobre todo por el productor musical: David Prater el gringo loco que ha trabajado con Dream Theater, Carlos Santana y Mick Jagger... para no creerlo. Pero el gringo es de lo más sencillo, vino a Chile y les produjo su segundo álbum.
Si quieren tener una noche de rock, pero de esos power tienen que ir a ver a Fahrenheit.
En el próximo número de la revista Momento Cero les hago un reportaje en extenso. Asi que esperen un par de meses (creo q aparece en junio) porque está bueno y está en detalle cómo fue trabajar con David Prater, el teloneo a Evansecense y cómo se viene la promoción de su disco Nuevos Tiempos.
09-05-07
DESIERTO
24-04-07
LIKE A FRIEND
Una excelente canción para la escena precisa (debería convertirme en una persona más mala??? :S:S)
...Every time I get no further
How long has it been?/
Come on in now, wipe your feet on my dreams
You take up my time/ Like some cheap magazine
When I could have been learning something
Oh well, you know what I mean, oh/ I've done this before/ And I will do it again/ Come on and kill me baby
While you smile like a friend/ Oh and I'll come running just to do it again/
You are the last drink I never should have drunk/ You are the body hidden in the trunk/ You are the habit I can't seem to kick/
You are my secrets on the front page every week/ You are the car I never should have bought/ You are the dream I never should have caught/ You are the cut that makes me hide my face/ You are the party that makes me feel my age/ Like a car crash I can see but I just can't avoid/ Like a plane I've been told I never should board/ Like a film that's so bad but I've got to stay till the end/ Let me tell you know: it's lucky for you that we're friends...
19-04-07
Beetlebum
Mi fascinación fue en serio!!
Tuve que buscar algo de antaño.
Volver a escuchar a Blur, volver a ver el mino de Damon Albarn en acción musical...
Hace 10 años Beetlebum se escuchaba a cada rato en la radio!!
Gracias a la tecnología, internet y youtube encontré esto.
Alucinante!!!
(aprendí a postear desde you tube)
Damon Albarn

16-04-07
QUIERO....
Quiero carretear hasta las mil horas, tomar, reirme, bailar y pasarlo bien...
Quiero ir a fiestas, ver a mis amigos, ir a cumpleaños, ir a eventos, ver peliculas, ir al cine, subir un cerro, ir a la playa, ver el mar, estar en el medio de un campo, comer cosas ricas, comer torta, pasteles y helados...
Quiero caminar por la calle sin tener ni una sóla preocupación, quiero pisar las hojas secas de otoño, quiero llevar a jugar a la plaza a la karina, leerle cuentos, pintar con ella, enseñarle a leer, hacer dibujos...
Quiero leer un buen libro, escuchar más musica, conocer más músicos, ir a conciertos, saltar, correr, andar en bicicleta...
Quiero comer papas fritas con salsa de queso, tocino y cilandro en el local amigo, quiero conocer nuevos lugares, quiero estar en el desierto...
Quiero hacer nada, ver tele, ver dibujos animados, conversar con mis amigos y reirnos de cosas estúpidas y sin importancia..
Quiero no tener más espinillas por el stress, y no engordar por tener que estar todo el día sentada frente a un computador, y mis único breaks sean para comer y dormir.
11-04-07
Amor Amarillo

Un excelente disco para desempolvar del baúl de los recuerdos, o en su defecto, descubrir.
AMOR AMARILLO - GUSTAVO CERATI
El "Ahí Vamos" de Gustavo Cerati fue el disco que lo reencontró con esa veta más rockera, el de las guitarras agudas y punzantes. Una explosión de energía rockandrollera. Es uno de los mejores albumes de su carrera solista que inició en 1992.
En un lapsus que se dio con su entonces grupo "Soda Stereo", Cerati agarró su guitarra y se compuso a componer, incluso invitando a su señora esposa: CEcilia Aménabar.
"Te llevo para que me lleves" es la canción del álbum "Amor Amarillo". Se acuerdan el video estaba Cecilia embarazada y Gus con un gorrito de aviador tocando la guitarra...
Pero hay otras joyitas dentro de este disco para desgustar como la canción que le da nombre y abre el álbum... EStoy pegadísima y llevo más de dos semanas escuchando el disco todos los días... son de esos que te agarran, te inspiran y te invitan a viajar
"...cristales de amor amarillo /no dejare que seas fria/ yo podría calentarte/ para abandonarme y renacer / renacer, renacer /explosiones en tus ojos / agujeros en la piedra/ y un verde profundo en el mar/ hay algo en el aire/ detalle infinito /y quiero que dure para siempre /para siempre..."
Son melodías exquisitas, relajantes y estimulantes.
Otra de las mejores: "Av. Alcorta"en que Cerati se ha dado el lujo de tocar en sus conciertos, por lo menos en Agosto del 2006 todos los que estuvieron en el Caupolicán la gozaron de principio a fin.
"Avenida Alcorta, cicatriz /hoy volví cansado de hablar de mí/ providencia puede ser azar / donde estemos juntos será nuestro hogar/ y no sé no sé donde estás/ ya séya llegué hasta aquí/ y te extraño tanto..."
Y la última favorita: "Bajan"
El otro día iba llegando al depto de una amiga y desde una ventana esta canción... !!! esplendida bienvenida.
Escuchenlo, es otro de los mejores de Cerati!!!!
03-04-07
El primer y ... último recreo
Sentimientos encontrados, claro, porque me acostumbré a trabajar y me encariñé con todo el equipo. Las vueltas de la vida, nunca imaginé que iba a terminar trabajando en televisión y, menos en un programa como Alfombra, pero ahora que llevo dos días sin trabajar, cómo lo echo de menos, y cómo me gusta trabajar ahí.
En cierto aspecto, estoy haciendo lo que siempre quise hacer y estoy feliz. A pesar de los horarios infernales, explotación y en fin... pero hay otras recompensas mucho más valiosas.
Tuve que dejar el programa por un mes para terminar mi tesis. Uffff.... el inicio del fin para dejar totalmente atrás la universidad.
Full time en eso... pero ayer tuve mi primer y último recreo. Flannerys fue el albergue para el esparcimiento junto a mi querido grupo de amigos, que siempre llegan con las mejores historias, los mejores consejos, y la mejor compañía.
Un panoroma perfecto para un lunes en la noche: cerveza + patatas fritas al estilo irlandés + Flannerys + reunión cumbre pastelera.
Gracias!
27-03-07
La noche del pop perfecto
22-03-07
Experiencia "Asia"
Entro a entrevista con el director de la FM Tiempo el Sr. Ricardo Bezanilla. Es un tipo de 42 años, pero que a pesar de andar con camisa y corbata transmite un cierto aire de jovialidad y distendidad (existe esa palabra??? :S:S, viene de "distendido"). No les contaré detalles de la entrevista en sí, porque puede resultar un poco latero. El punto es que yo salía de su oficina a las 17:00 con dos entradas en la mano para ver a "Asia" en vivo el domingo!!!! Ohhh yeaah!!!! El detalle es que no tenía la más minima idea de quien era el grupo (me sentí ignorante, y unas increíbles ganas de agarrar todos esos libros enciclopedicos de música rock para devorarmelos y convertirme en una melomana de verdad). Lo más rápido fue consultar a la fuente amiga que siempre tiene todas las respuestas www.allmusic.com . Excelente "Asia" es un grupo ochentero con un estilo de rock progresivo que en su formación tiene a distinguidos músicos que pertenecieron a YEs, Emerson Lake & Palmer y otros... Eran leyendas de la música... no me podía perder el concierto. El problemilla es que casi nadie cachaba a estos "Asia" (pronunciese /eisia /). Hasta que al fin mi amigo músico Kmo accedió acompañarme, le venía bien porque antes había pertenecido a un grupo de rock progresivo. Llegamos el domingo un poco antes de las 20 hrs al Teatro Teletón, al cuan nunca había ido y encontré bastante acogedor. Lo gracioso viene ahora. Estaba totalmente fuera de target!!! a mi alrededor sólo habían hombres mayores de 30 años, y las mujeres que habían eran porque expresamente acompañaban a sus novios o ya señores esposos!!! Era el adulto contemporáneo en pleno segemento 30 - 45 años. Me sentí extraña, o sea... cuando empezó el concierto más aún, me sentía una fiel espectadora pero no tan sólo del show sino que de todo el teatro. Por tener asientos privilegiados (estabamos en la tercera fila, platea izquierda) alrededor nuestro sólo habían fanáticos, que vibraban con cada canción e intervención de los músicos, que a todo esto estaban bastante viejos, pero lejos el que más me sorprendío fue el guitarrista, ex integrante de YES, una esqueleto de pelo blanco con una guitarra acuesta (sin ofender). y que sin duda fue el más seco y sorprendente de la jornada, cómo toca la guitarra ese Señor!!!Por primera vez, no estaba en extásis en un concierto. Sí lo disfrute, porque pude escuchar y sentir la música sentada y sin que nadie me molestara empujandome y tal. De lujo... !!! Ojo... que me sabía algunas canciones, sobre todo la última que interpretaron "Heat of the moment" en que quedó la caga!!! un perfecto final... (bajenla, les aseguro que la han escuchado)Me regalaron un vaso coleccionable de Canada Dry... excelente mi bebida gaseosa preferida.Caminé mil cuadras por culpa de Transantiago... Tuve una noche musical gratis ¿Quién más conoce a Asia?
Sigo transcribiendo....
04-03-07
Poder decir ADIOS... es CRECER
Estaba con dos compañeros de trabajo a la espera que de la habitación 709, saliera el argentino más rockstar que pueda existir, sí Gustavo Cerati.
Sus aires de divismo lo mantuvieron durante toda su estadía en Viña en el más completo anonimato, alejado lo más posible de cámaras y microfonos.
Las esperanzas estaban.. en poco minutos tendría que salir para su show que daría en la Quinta Vergara.
Mientras duraba la espera, creo que sucedió algo aún mejor que estar con el mismo Cerati.
Conversamos con un CERATI chico: Benito, el hijo mayor de Gus y Cecilia.
Quedé sorprendida con los mismos gestos, poses que heredó de su padre, y su faceta de músico también se dejaron entre ver...
- Benito ¿Tú escribiste Adiós?
- Sí, o sea Gustavo también aportó
- Pero ¿cuáles son las frases de tu autoría?
- Escribí la última frase:"Poder decir adios... es crecer"
Sorprendente, la mejor frase lejos la escribió un niño menor de 13 años!!!
Sabias palabras, pero cuesta tanto llevarla a la práctica.
Es quizás porque uno no quiere crecer, no quiere dejar atrás todos aquellos recuerdos y momentos vividos. Los queremos retener para siempre con nosotros, sin saber, que eso no nos deja crecer.
Es díficil decir Adios, es un paso en el que uno sabe que tiene que cerrar la puerta para no abrirla más, y duele, cómo duele...
Benito, gracias totales por aquella frase de vida.