Entre todo el ajetreo diario espero con ansias el fin de semana para poder voltear la cabeza y usar el tiempo libre en otras cosas que no sea el trabajo. Los ultimos días hice una lista mental de todas las actividades que debería hacer los fines de semana con el objetivo de despejar la mente, culturizarse más, disfrutar y en definitiva ser más feliz.
Cada vez voy a ver más música en vivo. La última vez fue el v
iernes que recién pasó. El lanzamiento del disco de Anita Tijoux en la ex OZ. Fui con una amiga del colegio que no veía hace un buen tiempo. Fue divertido porque el evento igual era muy cool y top. Actores, algunos cantantes como la Javiera Mena y la Fran Valenzuela estaba entre el público. Mi amiga estaba extasiada porque ver a tanto famosillo junto para ella era algo nuevo. Con eso me di cuenta que estoy tan metida en este mundo que toparme con uno o con otro es lo más normal del mundo. Ahí todos vimos a una Anita fluorescente cantando y rapeando. Además feliz porque nos regalaron dos covers y no gastamos ni un peso.



Me compré la última RS en la que sale en la portada Violeta Parra y trae un reportaje sobre la "Viola ausente" escrito por la Marisol García, esa periodista que Franzani tiene todos los viernes en el programa "Cadena Nacional". Uno de los grandes atractivos es la portada porque las foto es histórica, están vivas a más de 40 años que fueron sacadas. Lo más probable es que se convierta en una de esas portadas históricas RS.
Un amigo me trajo la NME directamente desde Inglaterra, ese semanario inglés sobre música. Trae un especial del Carling Festival... sólo con las fotos uno se queda con la boca abierta. ¿Podremos tener eso en Chile? Están las esperanzas, además no estamos mal en materia de Festivales, basta con nombrar el SUE que ha traído a excelentes músicos en lo mejor de carrera, las intancias nacionales como el Vive Latino y la Cumbre del Rock, son atisbos de un futuro esplendor. Fue rico leer en inglés, he perdido la costumbre, me di cuenta de eso cuando la semana pasada tuve que entrevistar a Lily Allen totalmente en britishh, a pesar de todo, salí bien parada.

Este fin de semana he leído harto, revistas, reportajes, me falta el libro. Bueno y buscando otra cosa en el sitio de la zona de contacto (que no se si yo estoy muy out con al tecnología o soy muy pava pero no cacho como navegar por la página de "la zona"). Di con la columna de Anita Santelices, esa que leía sagrado cada viernes cuando la Zona de Contaco aún era un suplemento de El Mercurio y uno de los mejores. Las columnas era de 1995, 12 años atrás. Me acuerdo que me gustaba n porque su grupo favorito era Oasis y para mí era lo máximo que hubiera gente igual de fanática que yo de ese grupo inglés. Además, siempre los citaba en sus columnas semanales. Ahora leí un par que me llamó particularmente la atención.

Y con eso saqué una conclusión: hay una constante... me enamoro de las voces...